Los datos suministrados indican que en los meses de Mayo, Junio y Julio el descenso en la demanda del producto ha sido de aproximadamente de un 12.9%, comparado con los primeros meses del 2010, poniendo de manifiesto un posible enfriamiento del sector de la construcción sobre todo en lo relativo al gasto gubernamental dedicado a obras de infraestructura alrededor del país, las cuales han sido el principal promotor de la mejoría experimentada en la industria.
Durante el período Mayo-Julio el consumo promedio diario se situó en 10,500 toneladas, cifra distante de las 12,000 toneladas diarias que se consumieron de Enero a Abril cuando se lograron mejores niveles de demanda.
La industria cementera está compensando parcialmente estos meses de menor actividad constructora en el país con un incremento de las exportaciones. Así, durante este primer semestre el sector ha vendido en terceros países, fundamentalmente en el área del Caribe, alrededor de 600 mil toneladas métricas de cemento portland.
El consumo de cemento es considerado uno de los indicadores más representativos del desenvolvimiento de la construcción, siendo las estadísticas de este período una muestra del crecimiento desacelerado que ha experimentado la industria en los últimos años.