De acuerdo con el estudio, la tasa de piratería en la República Dominicana se redujo aunque las pérdidas económicas por piratería aumentaron de 43 millones dólares a 66 millones de dólares en el último año.
“Este informe muestra que, aunque las autoridades nacionales y organizaciones como Business Software Alliance (BSA) trabajamos fuertemente por la reducción de la piratería de software, aun falta mucho camino por recorrer en la República Dominicana.En consecuencia, no debemos reducir nuestros esfuerzos para disminuir la piratería sino que debemos seguir aportando más beneficios significativos para los consumidores locales, las empresas de software y servicios, las pequeñas empresas y la sociedad en general”, comentó Jaime Ángeles, representante de la BSA en el país.
A pesar de que la tasa mundial de piratería creció en dos puntos de 41% a 43%, en América Latina el índice de piratería se redujo de 65% a 63% en el último año. Los países con la más alta piratería fueron Venezuela (87%), Paraguay (82%) y con (80%) El Salvador, Guatemala y Bolivia. Los países con menos piratería fueron Colombia (55%), Brasil (56%) y Costa Rica (59%).
“Mayor protección a la propiedad intelectual, educación y formación de conciencia, son fundamentales para frenar el crecimiento de la piratería alrededor del mundo. A medida que continúa creciendo el acceso a Internet de banda ancha y el sector de TI se expande, el flujo constante de nuevos usuarios y el crecimiento en la disponibilidad de software pirateado hacen que se requieran esfuerzos continuos para reducir y mantener los niveles de piratería de software bajos”, concluyó Jaime Ángeles, representante de la BSA en la República Dominicana.
El Estudio Mundial de Piratería de Software de BSA e IDC abarca todo el software empaquetado que se ejecuta en computadoras personales, incluidas computadoras de escritorio, portátiles y ultra portátiles. El estudio no incluye otros tipos de software como el que se ejecuta en servidores, mainframes o software vendido como servicio. IDC utilizó estadísticas propias sobre envíos de software y hardware, e involucró a analistas de IDC en cincuenta países para confirmar las tendencias en piratería de software.
Para más detalles sobre el estudio, favor visitar www.bsa.org/globalstudy
Los programas de la BSA estimulan la innovación tecnológica mediante iniciativas de educación y políticas públicas que promueven la protección de los derechos de autor, la seguridad informática, el comercio internacional y electrónico. Los miembros de la BSA en Latinoamérica incluyen a Adobe, Apple, Attachmate, Autodesk, Bentley Systems, Borland, CNC, Corel, ECOSA, McAfee, Microsoft, Monotype Imaging, PTC, Quark, Quest Software, Siemens PLM Software, SolidWorks, Sybase, Symantec, Tekla y The MathWorks.
Acerca de Internacional Data Corporation (IDC)
Más de 1000 analistas de IDC en 110 países proveen su experiencia local y conocimiento particular de los diferentes mercados de tecnología. Por más de 44 años, IDC ha proporcionado consejos estratégicos que ayudan a sus clientes a alcanzar sus objetivos centrales de negocios. IDC es una subsidiaria de IDG, la compañía más grande de medios especializados en tecnología, investigación y eventos. Usted puede encontrar información adicional de la firma en
www.idc.com