Los pasajeros podrán combinar más fácilmente sus vuelos en la red de las tres compañías, que suma más de 400 destinos en 105 países con cerca de 5.200 vuelos diarios.
Entre las demás ventajas que este acuerdo supone para los clientes, destacan:
Una mayor variedad de tarifas
Coordinación de horarios en las rutas del Acuerdo para ofrecer a los clientes más opciones de vuelos
Centros de conexión de pasajeros en cinco de los principales aeropuertos: Chicago, Miami, Nueva York JFK, Madrid y Londres Heathrow,
Facturación en línea e impresión de la tarjeta de embarque en la página web de cualquiera de las tres aerolíneas
Información en línea sobre los vuelos de las tres aerolíneas en las páginas web de cada una de ellas
Mayores oportunidades de acumular y utilizar millas de los programas de viajero frecuente en los vuelos del Atlántico Norte
Una mayor integración en la gestión de cuentas de clientes corporativos
Por su parte, Gerard Arpey, presidente y principal oficial ejecutivo de AMR Corp, la compañía matriz de American Airlines, señaló: “hemos esperado 14 años para poder ofrecer estas ventajas a nuestros clientes, por lo que es una gran noticia que por fin podamos poner nuestros planes en práctica. Nuestro acuerdo fortalecerá oneworld, que ha vivido un año excelente, y nos permitirá reducir costos y atraer a nuevos clientes. El acuerdo supondrá más estabilidad para las aerolíneas, nuestros clientes, empleados y accionistas, y nos permitirá invertir en nuevos productos y servicios”.
Antonio Vázquez, presidente ejecutivo de Iberia, afirmó durante la rueda de prensa: “el crecimiento que supondrá nuestro negocio conjunto y la capacidad extra que ofrece el aeropuerto de Madrid Barajas permitirá que la Terminal 4 se convierta en poco tiempo en uno de los principales centros de conexión entre Europa y Norteamérica. Pero no solo ofreceremos a nuestros clientes más opciones de vuelos, sino también una mejor experiencia de viaje. Nuestros empleados desempeñan un papel muy importante en nuestra capacidad para lograr este objetivo. Cerca de 12.000 empleados de las tres compañías, sobre todo personal de aeropuertos y de centros de atención telefónica, han recibido cursos de formación para que nuestros clientes disfruten cuanto antes de los beneficios que supone este acuerdo”.
Para Willie Walsh, principal oficial ejecutivo de British Airways, “el anuncio de nuevas rutas que hemos hecho hoy es un magnífico ejemplo de cómo trabajando juntos logramos beneficios para nuestros clientes. Al combinar ventas y horarios, podemos abrir nuevas rutas que no serían viables si tuviéramos que operarlas de forma individual. Este acuerdo nos permitirá un punto de venta único para los viajes en el Atlántico Norte, independientemente de cómo se reserve, en qué aerolínea se vuele o a dónde se quiere ir”.