Esta institución, que tiene como principal objetivo promover la integración del sector empresarial para la conservación de los recursos naturales y del medio ambiente del país, realizó una evaluación donde las empresas pertenecientes a la red deben demostrar con su accionar el desempeño satisfactorio de las normativas establecidas para favorecer el eco sistema nacional.
Es así como GILDAN, que es miembro activo de la red, destaca por cumplir con los diez postulados del decálogo de RENAEPA que incluyen la implementación de programas de energía limpia, el cumplimiento de las leyes ambientales del país y el desarrollo de programas educativos que promuevan el cuidado ambiental.
El señor Javier Echeverría, Vice Presidente de GILDAN para el Caribe, expresó la satisfacción por el reconocimiento, ya que la empresa desde hace un buen tiempo viene ocupándose por el mejoramiento de la comunidad, enfocando sus aportes a las áreas de educación y medio ambiente en la comunidad de Guerra, así como de sus procesos productivos.
Echeverria reiteró el compromiso que la multinacional sostiene a través de las acciones del programa de Responsabilidad Social Corporativa.
Este reconocimiento se realiza en el marco del almuerzo que ofrece Renaepa por el Día Mundial del Ambiente, que este año contó con una conferencia magistral a cargo del señor Luis Roberto Fernández, empresario salvadoreño experto en temas de producción más limpia.
RENAEPA aglutina más de 85 empresas locales e internacionales, incluyendo multinacionales, en un esfuerzo por la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente de la nación.
Acerca de Gildan